|
Ampliar |
|
A pesar de la caía en el último partido, Argentina realizó un buen Torneo. En menos de una semana de preparación jugadores y Cuerpo técnico consiguieron superar los escollos en los que está sumergida la Asociación del Fútbol Argentino.
La Albiceleste superaba a España por uno a cero con gol de Lautaro Martínez, en el primer tiempo. Pero casi en el final del encuentro Jordan Gutiérrez igualó el marcador, que dió cifra definitiva al partido y decretando de esta manera el alargue. En los dos tiempos de diez minutos cada uno el local consiguió dos tantos más. Primero fue Joel Rodríguez quien anotó y luego Aitor Buñuel marcó el último tanto del torneo.
Para destacar, Argentina se quedó con el Grupo B, superó a una ordenada Vino Tinto y realizó un buen partido en la final, aunque no pudo sostener el resultado en los minutos finales. Volvimos a ver a formadores del fútbol juvenil trabajando con la Selección, que es lo que más nos importaba desde que Pekerman, Tocalli y compañía dejaron de dirigir a nuestros chicos. Es una lástima que no pasó lo mismo con la Selección Olímpica, pero esperamos que continúe esta tendencia.
Así formó Argentina en la final:
Facundo Cambeses; Carlos Lattanzio, Nicolás Zalazar, Juan Di Lorenzo, Gabriel Rojas, Matías Nani, Pedro Ojeda, Franco Moyano, Brian Mansilla, Lautaro Martínez y Guido Vadalá.
DT: Ariel Paolorossi. AC: Gabriel Medina. PF: Héctor Coceres. (Cuerpo Técnico: Coordinación divisiones juveniles del Club Atlético Lanús)
La Hoja de Ruta de Argentina para llegar a la final:
GRUPO B:
Argentina 3 vs. Marruecos 0 (No se presentó el rival)
Argentina 2 (Tomás Conechny y Lautaro Martínez) vs. Qatar 0
Argentina 1 (Brian Mansilla) vs. México 1
Argentina 1 (Emiliano Purita) vs. Costa Rica 0
Semifinal:
Argentina 2 (Lautaro Martínez y Brian Mansilla) vs. Venezuela 1
Gustavo Mattivi.
Volver
|